Promoción y prevención de la salud
¿Cómo conservar los medicamentos en casa?
Algunos consejos para tener en cuenta:
Dónde y cómo guardarlos
- En un botiquín o en un armario específico, bajo llave.
- Lejos de fuentes de calor y humedad, de la luz directa del sol y del calor de la luz eléctrica.
- En su envase original, sin cortar blisters, con su prospecto.
- Si la indicación es guardarlo en la heladera no colocarlos en la puerta.
¡IMPORTANTE!
La cocina o el baño no son lugares para el almacenamiento de los medicamentos. El calor, la humedad y la luz directa modifican la acción y concentración de los medicamentos.
Cuidado con las niñas y niños
- Mantener todos los medicamentos fuera del alcance las niñas y los niños.
- Lo ideal es guardarlos bajo llave.
- No tomar medicamentos delante de ellos.
- Tener siempre a mano el teléfono de un centro médico o de toxicología.
Revisar el botiquín
- Revise su botiquín cada tres o cuatro meses y retire los medicamentos vencidos o los que ya no necesite.
- Tire los medicamentos que hayan cambiado de olor o de color, aunque no haya vencido su fecha de uso y aquellos cuyos prospectos no se hayan conservado.
- No conserve los medicamentos sobrantes de los tratamientos prescriptos por el médico.
![]() |
¡No cortes los blisters! Se puede perder la fecha de vencimiento o el nombre del medicamento y poner en riesgo la salud. |
![]() |
Importante Siempre lavarse las manos antes de manipular los medicamentos. |
![]() |
Leer siempre las indicaciones Los medicamentos tienen condiciones de conservación que vienen detalladas en la caja y en el prospecto. |
Para más información podés consultar el folleto sobre piojos en la Galeria de materiales de Comunicación. http://www.remediar.msal.gov.ar/index.php/backup-now/tyte/materiales-de-comunicacion